top of page

ĀæTu pareja te amenaza con hacer algo a tus hijos? PodrĆ­as ser vĆ­ctima de violencia vicaria

Actualizado: 18 sept 2023


Violencia en la familia
Violencia en la familia

Las amenazas con hacer daƱo a uno de los hijos o realizarlo con el afĆ”n de tener control sobre la pareja no es algo novedoso, ha ocurrido desde generaciones atrĆ”s y ha sido un motivo significativo por el que se han sostenido interacciones de progenitores durante largos periodos por el miedo y angustia que provoca el sentir que las amenazas se vuelvan realidad o el sentimiento de indefensiĆ³n cuando hay momentos en los que si se infringe algĆŗn tipo de daƱo sobre los hijos, sin embargo, anteriormente la violencia domĆ©stica era menormente considerada.

Los hijos representan un vĆ­nculo de gran importancia para la mayorĆ­a de los padres, es por ello que en muchas ocasiones cuando existen conflictos entre ellos, se utilizan como medio para causar presiĆ³n en una de las partes y que el otro tenga beneficios o control sobre ciertas Ć”reas de la relaciĆ³n o interacciĆ³n que existe entre los padres, esta es una de las seƱales de lo llamado #violencia vicaria que se describe a continuaciĆ³n.

En la actualidad, los movimientos en progreso del apoyo a mujeres principalmente, ha permitido abrir una brecha y poder observar con lupa minuciosamente, acciones que pasaban con regularidad en las parejas o progenitores pero que, esa recurrencia no indica que sea normal, por lo que se han ido poniendo en palabras a actos de violencia que no eran tomados en cuenta, pero conforme se van estudiando, se pueden ir observando los efectos y daƱos que llega a crear, estando presente en violencia fĆ­sica y/o psicolĆ³gica. Cuando ocurre de forma indirecta por medio de los hijos o los seres queridos, a este tipo de violencia se le denomina #violencia vicaria.


ĀæQUƉ ES LA VIOLENCIA VICARIA?


Se denomina a una forma de violencia por la que una persona quien por medio del ataque a una hija o un hijo sea de dicha relaciĆ³n o anterior con el objetivo de causar dolor al progenitor.

La mayorƭa de las veces la #violencia vicaria se produce por el mayor abuso que puede ejercerse sobre menores de edad, pero esto no es exclusivo, puede ser un hijo que haya alcanzado la mayorƭa de edad, lo que es de interƩs de agresor es que el vƭnculo afectivo que se tiene hacia quien se dirigen los actos sea importante, es decir, que tambiƩn la amenaza puede incluir el hacer daƱo a los padres de la vƭctima, hermanos, o cualquier familiar que sea importante para la vƭctima.


Violencia vicaria
Violencia vicaria

La psicĆ³loga clĆ­nica y feminista argentina Sonia Vaccaro fue quien acuĆ±Ć³ la expresiĆ³n #violencia vicaria definiĆ©ndola de la siguiente forma:

Es aquella violencia que se ejerce sobre los hijos/as para herir a la mujer. Es una violencia secundaria a la vĆ­ctima principal, que es la mujer. Es a la mujer a la que se quiere daƱar y el daƱo se hace a travĆ©s de terceros, por interpĆ³sita persona. El maltratador sabe que daƱar o asesinar a los hijos/hijas es asegurarse de que la mujer no se recuperarĆ” jamĆ”s (Sonia Vaccaro, 2016).

La #violenca vicaria provocan una Ā«tortura mentalĀ» y el Ā«vivir con el miedo y terrorĀ», que son los objetivos perseguidos por el agresor. Las personas que son vĆ­ctimas, pueden pensar mĆ”s de alguna ocasiĆ³n en salir de esas relaciones, identificando los signos de violencia que tienen o por el sufrimiento que causa estar con ese tipo de vida, a pesar de ello, la mayorĆ­a de las veces se quedan enfrascados o paralizados pues cuando se plantea la separaciĆ³n, cuando se produce el divorcio y, especialmente, cuando la hay una nueva pareja, es cuando estarĆ­a mĆ”s expuesta a este tipo de violencia.

Le #violencia vicaria se considera una de las formas de violencia de gƩnero ya que las cifras arrojadas es que se ejercer sobre mujeres.


ĀæCƓMO RECONOCER LA #VIOLENCIA VICARIA?




La #violencia vicaria puede tener diversas manifestaciones, pero entre las mƔs comunes se encuentran:


  • Amenazas de llevarse a los niƱos y niƱas, quitarle la custodia o incluso matarlos.

  • Aprovechar la presencia de los hijos e hijas para insultar a la madre, hablar mal de ella, humillarla y amenazarla.

  • Interrumpir los tratamientos mĆ©dicos o de los niƱos y niƱas cuando requieren o suprimir necesidades bĆ”sicas con el fin de daƱarlos que se relaciona con la violencia econĆ³mica.

  • Abuso sexual del menor

  • Romper o daƱar objetos de apreciaciĆ³n personal para el menor, el cual al sufrir, el progenitor indirectamente tambiĆ©n se ve afectado.


Es de suma importancia reconocer y actuar cuando se conoce a alguien o se es vƭctima de #violencia vicaria, ya que dentro de los niveles de daƱo sobre los hijos, las cifras en la que los casos si han llegado al homicidio de uno de los hijos cada vez ha ido en aumento.

En MĆ©xico se estĆ” expandiendo cada vez mĆ”s la aprobaciĆ³n de leyes que castiguen la #violencia vicaria que engloba a su vez varios subtipos de violencia que se pueden estar infringiendo.

Ante cualquier duda puedes acudir con un abogado defensor o instancias del gobierno como DIF Instituto de la Mujer o profesionales de la salud mental que puedan asesorar y acompaƱar en caso de este o cualquier otro tipo de violencia, pues en cualquiera de sus formas, deja daƱos significativos a todas las vƭctimas.


PsicĆ³loga Carolina LĆ³pez

PsicĆ³loga de niƱos, adolescentes, adultos y parejas

AsociaciĆ³n Libre - PsicĆ³logos en Guadalajara





bottom of page