Me siento solo estando acompaƱado.
- Esther SolĆs
- 20 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept 2019

ĀæTe ha pasado? Te encuentras en una reuniĆ³n con amigos o familia y sientes que el tiempo pasa lento, no te sientes involucrado en la conversaciĆ³n, como alejado de ellos, en fin, el sentirse solo a pesar de estar rodeado de personas.
Esta es una sensaciĆ³n que sucede de manera regular, mĆ”s cuando la persona que la vive se encuentra en un periodo complicado donde en momentos busca estar precisamente apartado de los demĆ”s, y otros donde busca la compaƱĆa; es un vaivĆ©n de emociones muchas veces sin explicaciĆ³n aparente donde el sujeto se siente atrapado.
ĀæA quĆ© se puede deber? Esto dependerĆ”, como comĆŗnmente vemos en consulta, a la situaciĆ³n de cada persona, sin embargo, muchas de las veces se relaciona con momentos de transiciĆ³n importantes donde el sujeto se cuestiona sobre su vida: lo que hace, si es feliz, si ha logrado lo que se propone, estĆ” en el lugar y con las personas indicadas, etcĆ©tera. Como comĆŗnmente se le puede decir a la famosa "crisis existencial".
Y aclaremos algo, estas palabras se dicen sencillo, pero no lo son. Las crisis de este tipo se dan en momentos donde existen cambios, donde lo cotidiano que hemos estado viviendo se trastoca por situaciones que a veces no esperamos. Estos cambios pueden involucrar un crecimiento como el cambio de trabajo, de residencia, formar una familia, matrimonio, etcĆ©tera, sin embargo hay circunstancias que involucran cambios difĆciles como la muerte de un ser querido, tĆ©rmino de una relaciĆ³n, problemas de dinero, o de trabajo. Ćstos son momentos donde la persona se pregunta sobre el punto en el que se encuentra y comienza a mirar hacia adentro de sĆ mismo.
El sentirse solos estando acompaƱados puede suceder cuando la persona se encuentra reflexionando sobre todo esto y las opciones que tiene para ser feliz, y este pasaje es importante vivirlo en momentos de soledad tambiĆ©n sin llegar a un aislamiento. Son temas difĆciles de hablar con quienes nos rodean pero, si miramos bien, tal vez exista alguien que estĆ© dispuesto a escucharnos y acompaƱarnos en nuestras dudas. Ā”QuĆ© satisfactorio es encontrarse con alguien con quien hablar de nuestros miedos y demonios! Esa es una forma de no sentirnos tan solos.
ĀæQuĆ© hacer? Mirar hacia dentro y reflexionar sobre lo que deseamos. Nunca es tarde para hacernos esa pregunta. ĀæQuĆ© quiero hacer ahora?, ĀæLo tengo claro? Si no me siento a gusto donde estoy, ĀæQuĆ© puedo hacer para cambiar?, ĀæDebo moverme de lugar?, lo que estoy haciendo, Āælo hago porque quiero o por complacer a alguien mĆ”s?
Las respuestas a estas preguntas siempre estƔn dentro de nosotros, compartirlas con alguien nos permite "rebotar" ideas, sin embargo, encontrar la llave que me permita abrir puertas es elemental para de estas "crisis existenciales" poder salir en su tiempo y de la mejor manera posible.